Introducción al brownie de batata
¿Qué es el brownie de batata y por qué hacerlo en casa?
El brownie de batata es una versión más nutritiva y ligera del clásico brownie de chocolate. Sustituir parte de la harina o incluso toda por batata aporta suavidad y un dulzor natural que reduce la necesidad de añadir azúcar refinado. Prepararlo en casa te permite controlar los ingredientes, evitar aditivos y disfrutar de un postre casero hecho con cariño.
Beneficios de utilizar boniato en repostería
La batata no solo mejora la textura y el sabor de los postres, sino que además es rica en fibra, antioxidantes y vitamina A. Al usarla en repostería, consigues elaboraciones más esponjosas, con menos grasas saturadas y aptas para personas que buscan alternativas sin gluten y más saludables.
Ingredientes del brownie de batata
Opciones sin gluten, sin azúcar y sin lactosa
Para preparar un brownie apto para intolerancias y dietas especiales, puedes elegir estos ingredientes:
- Batata fresca cocida o asada
- Harina de batata (o boniato) (100% sin gluten)
- Huevos camperos o sustituto vegetal si prefieres versión vegana
- Aceite de coco virgen extra o mantequilla sin lactosa
- Endulzante natural (dátiles, eritritol, sirope de agave)
- Cacao puro sin azúcar
- Nueces o almendras troceadas (opcional)
- Levadura sin gluten
Sustituciones recomendadas (harinas, endulzantes, toppings)
- Si no tienes harina de batata, puedes usar harina de almendra o de avena sin gluten.
- Para endulzar, prueba dátiles triturados o eritritol si quieres reducir el índice glucémico.
- Si te apetece un extra de sabor, añade canela, vainilla o un puñado de chips de chocolate sin azúcar.
Cómo hacer brownie de batata (o boniato) paso a paso (con batata fresca)
Preparación de la batata
- Lava bien la batata para eliminar restos de tierra.
- Cuécela en agua hirviendo durante unos 20 minutos o ásala al horno a 180 °C unos 40 minutos, hasta que esté tierna.
- Retira la piel con cuidado cuando esté templada.
- Tritura la pulpa hasta obtener un puré fino y sin grumos.
Mezcla de ingredientes
- En un bol grande, bate 3 huevos con el endulzante elegido (por ejemplo, 100 g de dátiles triturados o eritritol).
- Incorpora el puré de batata y mezcla hasta integrar.
- Añade 80 ml de aceite de coco derretido y remueve bien.
- Incorpora 30 g de cacao puro, 50 g de harina sin gluten (opcional), 1 cucharadita de levadura y una pizca de sal.
- Mezcla todo hasta obtener una masa cremosa y homogénea.
Horneado y tiempos recomendados
- Forra un molde cuadrado con papel vegetal.
- Vierte la masa y alisa la superficie con una espátula.
- Hornea a 180 °C durante 25-30 minutos.
- Comprueba la cocción pinchando con un palillo: debe salir casi limpio, pero con algo de humedad.
- Deja enfriar antes de desmoldar y cortar en porciones.
Cómo hacer brownie de batata (o boniato) con harina de batata paso a paso
Mezcla de ingredientes secos y líquidos
- En un cuenco, mezcla 150 g de harina de batata con 30 g de cacao puro, 1 cucharadita de levadura y una pizca de sal.
- En otro bol, bate 3 huevos (o sustituto vegetal) con 80 ml de aceite de coco y 100 g de dátiles triturados o eritritol.
- Vierte poco a poco los ingredientes secos sobre los líquidos, mezclando hasta integrar bien.
Ajuste de texturas y consistencia
- Comprueba la textura: debe quedar espesa pero cremosa.
- Si la masa está demasiado densa, añade un chorrito de bebida vegetal sin azúcar y remueve hasta conseguir la consistencia deseada.
Horneado y conservación
- Forra un molde con papel vegetal.
- Extiende la masa y alisa la superficie.
- Hornea a 180 °C durante 20-25 minutos.
- Retira del horno y deja enfriar completamente.
- Guarda en un recipiente hermético o en la nevera hasta 4-5 días.
Consejos y trucos para un brownie perfecto
Textura jugosa y esponjosa
Para que tu brownie quede húmedo y tierno, no excedas el tiempo de horneado. Es mejor retirarlo cuando aún esté un poco jugoso por dentro.
Cómo conservarlo más tiempo
Guárdalo en un recipiente hermético en la nevera. Así se mantiene fresco entre 4 y 5 días. También puedes congelar porciones envueltas en papel vegetal.
Variantes creativas (con cacao, frutos secos, chips de chocolate)
Si quieres personalizar tu brownie, puedes añadir cacao extra, nueces troceadas o chips de chocolate sin azúcar. Muy pronto compartiremos recetas detalladas con cada variante para que puedas elegir tu favorita.
Información nutricional aproximada
Calorías, proteínas, carbohidratos y fibra por porción
Los valores son orientativos y pueden variar según los ingredientes que utilices:
- Calorías: 150-180 kcal por porción (aprox. 50 g)
- Proteínas: 3-4 g
- Carbohidratos: 20-25 g
- Fibra: 3-4 g
El brownie de batata es una forma sencilla y deliciosa de cuidar tu alimentación sin renunciar al placer de un buen postre casero. Tanto si utilizas batata fresca como nuestra harina de batata (o boniato) de km 0, obtendrás un resultado tierno, saludable y apto para toda la familia.
Te animamos a probar la receta y contarnos tu experiencia. Si te ha gustado, comparte este artículo y síguenos para descubrir más ideas y recetas sin gluten, ecológicas y llenas de sabor. ¡Disfruta cocinando y cuidándote con Sweetba!