¿Qué es mejor, la batata (o boniato) o la patata? Comparativa completa de sabor, salud y nutrientes

¿Por qué comparar la batata y la patata?

Dos tubérculos, muchas diferencias

La patata y la batata (o boniato) forman parte de nuestra cocina desde hace siglos. Aunque visualmente puedan parecer similares, sus propiedades nutricionales, sabor y usos en la cocina son muy distintos. Esta comparativa nace del creciente interés por una alimentación más consciente, en la que cada alimento aporta valor real a nuestra salud.

¿Cuál elegir según tu estilo de vida?

La elección entre batata o patata no es universal. Depende de si buscas reducir el índice glucémico en tus comidas, si estás haciendo deporte, si eres celíaco, o si simplemente quieres darle un giro saludable a tus platos de siempre. Vamos a verlo paso a paso.

Calorías de la batata (o boniato) y la patata: ¿cuál engorda más?

Tabla comparativa de calorías por 100 gramos

  • Batata cocida: aprox. 90 kcal
  • Patata cocida: aprox. 77 kcal

Si miramos únicamente las calorías, la patata tiene un ligero margen a favor. Pero eso no significa que engorde menos. El boniato, gracias a su contenido en fibra y a su menor índice glucémico, puede favorecer una mayor sensación de saciedad, ayudando a controlar el apetito.

Índice glucémico y saciedad: lo que no te cuentan

La batata tiene un índice glucémico más bajo que la patata, especialmente si se cocina al horno o cocido entero con piel. Esto significa que eleva menos el azúcar en sangre y proporciona energía más estable, algo especialmente importante para personas con diabetes o que buscan evitar picos de hambre.

Valor nutricional: batata vs patata

Vitaminas y minerales que aporta cada uno

La batata o boniato es rico en vitamina A (en forma de betacarotenos), vitamina C, potasio y antioxidantes. La patata destaca por su aporte en vitamina C, vitamina B6, potasio y hierro. Ambos son alimentos saludables, pero el boniato aporta un extra antioxidante que lo hace especialmente interesante para reforzar el sistema inmune.

Proteínas, carbohidratos y fibra: lo que tu cuerpo necesita

Ambos tubérculos son fuentes de hidratos de carbono complejos, esenciales para una dieta equilibrada. La batata contiene más fibra, lo que mejora el tránsito intestinal y prolonga la saciedad. La patata, aunque menos fibrosa, también es fácil de digerir y muy versátil.

Beneficios para la salud: ¿cuál es más saludable?

Batata para el sistema inmune, vista y piel

Gracias a su alto contenido en betacarotenos, la batata (o boniato) protege la vista, cuida la piel y fortalece el sistema inmune. Es ideal en épocas de frío o para personas con necesidades nutricionales especiales.

Patata: una opción más neutra pero versátil

La patata, sobre todo si se consume cocida o al vapor, es una buena fuente de energía rápida. Aporta nutrientes esenciales, aunque tiene menor densidad nutricional que la batata o boniato.

¿Qué es mejor si estás a dieta o haces deporte?

Control de peso y energía sostenida

La batata (o boniato) es una excelente opción para dietas de control de peso. Su fibra ayuda a regular el apetito y su carga glucémica moderada favorece una energía más sostenida.

¿Cuál es mejor para antes o después de entrenar?

Ambos pueden ser útiles. La patata, por su rápida asimilación, es ideal tras un esfuerzo intenso. La batata, al liberar energía de forma más lenta, es perfecto para antes de entrenar o en comidas principales.

Usos en la cocina: ¿En qué recetas destaca cada uno?

Dulce o salado: la versatilidad de la batata o boniato

La batata o boniato se adapta tanto a recetas saladas como dulces. En Sweetba lo usamos para bizcochos, brownies, cremas, guarniciones o incluso para elaborar nuestra harina de batata de km 0 de Lanzarote, una joya natural sin gluten.

La patata como fondo de armario en la cocina tradicional

Frita, cocida, en puré o al horno, la patata ha estado presente en nuestros hogares durante generaciones. Es el acompañante ideal de muchos platos, aunque en su versión frita pierde gran parte de sus beneficios.

Comparativa ecológica y sostenibilidad

¿Cuál tiene menor impacto medioambiental?

Todo depende del tipo de cultivo y del transporte. En Sweetba apostamos por la batata de km 0 de Lanzarote, cultivado sin pesticidas ni fertilizantes agresivos, y con un modelo más sostenible. La patata, al estar más industrializada, suele requerir más agua y recursos.

Cultivos locales y km 0: una apuesta más responsable

Elegir productos locales como nuestra batata canaria no solo mejora tu salud, también apoya al agricultor de proximidad y reduce la huella de carbono. Es una elección más consciente y respetuosa con el entorno.

¿Es la batata o boniato una mejor opción sin gluten?

Por qué la batata (o boniato) se ha convertido en un imprescindible en la cocina sin gluten

Al no contener gluten de forma natural, el boniato es ideal para personas celíacas o sensibles al gluten. Su textura y sabor permiten elaborar recetas sabrosas y sin complicaciones.

Harina de batata: alternativa saludable, sabrosa y sin alérgenos

En Sweetba elaboramos harina de batata blanca 100% natural, sin gluten, sin aditivos y de producción local. Perfecta para bizcochos, panes, pizzas y todo tipo de repostería saludable.

¿Qué elegir, batata o patata?

Depende de tu objetivo y tu estilo de vida

Si buscas energía rápida y una textura neutra, la patata puede ser una buena opción. Pero si priorizas una alimentación rica en nutrientes, con más fibra, antioxidantes y menor índice glucémico, el boniato se lleva la palma.

En Sweetba lo tenemos claro: la batata es el nuevo básico saludable

No se trata de eliminar la patata, sino de descubrir el potencial de la batata como alimento base para una vida más sana, sabrosa y equilibrada. Y si además lo consumes en forma de harina de batata local y sin gluten, el beneficio es aún mayor para ti y para el planeta.

Scroll al inicio